Se acordó designar una comisión bicameral para la discusión del Anteproyecto de Presupuesto 2016
El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, y el director del Presupuesto, Luis Reyes, entregaron este martes al Senado de la República el Anteproyecto de Ley del Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos 2016, ascendente a un monto de 663 mil 558 millones de pesos.
En momentos en que el ministro de Hacienda hacía entrega formal a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, informó que se designaría una comisión bicameral para discutir la iniciativa, tras acuerdo con el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez.
En tanto, la presidenta del Senado dijo que con la entrega del Anteproyecto de Ley del Presupuesto 2016, el Gobierno cumple con lo establecido en la Constitución de la República, que dice que tiene que ser enviado a ese órgano antes del 1 de octubre de cada año.
Al dar lectura a la carta enviada por el presidente de la Republica, Danilo Medina Sánchez, a la presidenta del Senado, el ministro de Hacienda expresó que en el Anteproyecto se establecen prioridades del Gobierno en el 2016, como la modernización de la infraestructura hospitalaria, para lo cual destinó 5 mil millones de pesos adicionales al Ministerio de Salud Pública.
Asimismo, que para la educación preuniversitaria se le aumentó 10 mil 510 millones de pesos, en relación al 2015, para cumplir así con el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la Educación.
También tiene contemplado 988 millones de pesos para la incorporación de 400 mil nuevos beneficiarios al régimen subsidiado de la Seguridad Social.
Otros detalles del Anteproyecto
Respecto a los programas de seguridad ciudadana, el Anteproyecto contempla un incremento de 421 millones al presupuesto de la Policía Nacional y 2 mil 400 millones a la ampliación del Programa 9-1-1, además de que la Junta Central Electoral tiene una partida adicional de 3 mil millones para el montaje de las elecciones del 2016.
Otras instituciones que en el anteproyecto de presupuesto 2016 tienen una partida mayor a la del 2015, son el Poder Judicial, con 700 millones adicionales; la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con 600 millones; el Tribunal Constitucional, 222 millones; la Procuraduría General, 200 millones; la Cámara de Diputados, 200 millones; el Tribunal Superior Electoral, 150 millones; el Senado de la Republica, 150 millones; y la Cámara de Cuentas, 50 millones.
Presidente Medina
Según explica el presidente Medina, en la misiva enviada al Senado, el Anteproyecto de Ley del Presupuesto General 2016 fue formulado tomado en consideración las principales variables macroeconómicas para el próximo año. En ese orden, se estimó un crecimiento de 5.5% del PIB real; una inflación promedio de 4.0%; una tasa de cambio promedio de 47 pesos con 21 centavos por dólar; y un precio del barril de Petróleo de 50.4 dólares.
Basado en estas proyecciones, se prevé que los ingresos fiscales durante el 2016 alcancen un monto de 490 mil 298.3 millones, equivalente a un incremento de 7.7% respecto a nivel de recaudación estimado para el 2015. Los gastos se proyectan en 566 mil 191.8 millones, lo que representa un aumento de 7.0% respecto al monto consignado en la Ley de Presupuesto del presente año.
Los presentes
Para recibir la propuesta del Presupuesto, la presidenta del Senado estuvo acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez; el vicepresidente del Senado, Francis Vargas; los presidentes de la Comisiones de Presupuesto y Hacienda del Senado, Tommy Galán y Dionis Sánchez.
También los senadores Rafael Calderón, Félix Vásquez, Adriano Sánchez Roa, Euclides Sánchez, Julio César Valentín, Arístides Victoria Ayeb y Amable Aristy Castro.