Trabajadores cuestionan Seguridad Social excluya dominicanos y afilie extranjeros

0
367
Trabajadores Seguridad Social leyes extranjeros

La FENTICOMMC calificó de demagógica la resolución aprobada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), advirtiendo que la misma podría hacer colapsar el sistema

El secretario general de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción, Madera y Materiales de Construcción (FENTICOMMC), Pedro Julio Alcántara, cuestionó este viernes que mientras el Sistema de Seguridad Social deja sin cobertura a más cinco millones de dominicanos, afilia a más de 289,000 trabajadores extranjeros que carecen de salarios insuficientes para cotizar.

El dirigente obrero calificó de demagógica la resolución aprobada en ese sentido por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y advirtió que la misma podría hacer colapsar todo el sistema.

“Rechazamos esa medida, que consideramos ilegítima y podría conducir al colapso el Sistema Dominicano de Seguridad Social”, precisó.

Manifestó que los  extranjeros beneficiados con la medida del CNSS son trabajadores ocasionales, de ingresos insuficientes, que no podrán cotizar a la Seguridad Social, adquiriendo una demanda de servicios para los cuales no podrán contribuir en la proporción que demanda la Ley.

Recordó que los trabajadores de la construcción tienen un régimen especial de pensiones, sin importar que sean dominicanos o extranjeros, a través de la Ley 6-86 que crea el Fondo de Trabajadores de la Construcción.

Indicó que la ministra de Trabajo y presidenta del CNSS, Maritza Hernández, fue intimidada sobre el conocimiento de un amparo, cuya audiencia fue fijada para el 18 de este mes por el Tribunal Superior Administrativo.

“Por falta de liquidez terminarían quebrando el Sistema de Seguridad Social”, dijo Alcántara, hablando junto a su abogado, Rafael Santos.

Alcántara afirmó que la resolución en cuestión pone entredicho la seguridad jurídica del país, porque violentó una medida cautelar del Tribunal Superior Administrativo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here