Con esta titulación serán beneficiados parceleros de 15 poblados de la provincia María Trinidad Sánchez, en el marco del Plan Nacional de Titulación que implementa la CPTTE
La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) iniciaron los trabajos para la titulación definitiva de miles de parceleros de María Trinidad Sánchez, beneficiando arroceros de Nagua y El Factor.
Con estos trabajos también serán beneficiados los ocupantes de terrenos en 15 poblados de la provincia, en el marco del Plan Nacional de Titulación que implementa la CPTTE.
El anuncio fue hecho por el director ejecutivo de la CPTTE, José Dantés Díaz, y el director general del IAD, Emilio Toribio, en un acto celebrado en la factoría El Consorcio, en el municipio de El Factor.
En este sentido, y ante la presencia de más de 500 parceleros de la reforma agraria, Dantés Díaz expresó que “hoy se inicia el camino hacia la regularización y titulación definitiva de miles de parcelas de los asentamientos agrarios El Pozo I, Matancita y El Aguacate, así como miles de solares de 15 poblados en los municipios de Nagua y El Factor de esta provincia, tales como Buenos Aires, La Cruz, el Kilómetro 3, Telanza, El Barro, El Chuco, Los Limones, Los Pinos, El Pozo, La Factoría, El Muro, Cimarra Arriba, Cimarra Abajo, el Hechal y La Pichinga”.
Agregó que según el presidente Danilo Medina no es posible mantener a cientos de miles de dominicanos en la pobreza por falta de titulación definitiva, por lo que este es uno de los retos más grandes que tiene su Gobierno.
De su lado, el director del IAD afirmó que esa institución, junto a la CPTTE “va a lograr titular al pequeño y mediano productor que tiene su predio en producción, y que ha esperado más de 20 años por su título para lograr el sueño de tener un título definitivo de su parcela.
Sustitución de titulación provisional por definitiva
Toribio informó que los parceleros que han vivido 10, 20 y hasta 30 años cultivando hoy sólo ostentan un certificado de asignación provisional, pero en cuatro meses a partir de hoy la CPTTE y el IAD iniciaron los trabajos de mensura para sustituirle esa titulación provisional por la de carácter definitivo, que les brindará seguridad jurídica de la tenencia de su tierra, tendrán acceso a créditos formales y tranquilidad.
El director del IAD agregó además que “con este único pago institucional se garantiza que el parcelero titulado a través del Plan Nacional de Titulación tenga claro que no tiene que entregar sumas de dinero a más nadie que no sea el Banco Agrícola, en el momento en que se le indique la Comisión Permanente de Titulación y el IAD”.
Titulación aumenta progresivamente en todo el país
Las autoridades informaron que con el inicio de estos trabajos ya son cuatro las provincias del país en las que, desde junio pasado, la CPTTE y el IAD dejan iniciados los trabajos de titulación definitiva de los asentamientos de la Reforma Agraria y sus poblados aledaños, los cuales continuarán en otras provincias del país hasta alcanzar los 10 mil títulos definitivos en este año 2015.
Recordaron que la Comisión de Titulación Terrenos, de la cual el IAD forma parte, fue creada con la finalidad de formular políticas y estrategias para materializar la solución definitiva de la falta de titulación en la República Dominicana, e implementar un plan de titulación masiva.