En lo adelante José Manuel Puello tendrá mayores responsabilidades, siendo considerado por la ministra de Salud como “una pieza clave en el Equipo de Gestión del Ministerio”
El día de hoy circuló la información de que la Ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, sustituyó al director de Salud Colectiva, José Manuel Puello, nombrando en su lugar al doctor Nelson Rodríguez Monegro, quien en lo adelante se encargaría de las estrategias relacionadas con la prevención y manejo del dengue. Sin embargo, Guzmán Marcelino desmintió la información en horas de la tarde de este miércoles.
La ministra aclaró que el doctor José Manuel Puello continuará como director de Gestión de la Salud de la Población, mientras se designó al doctor a Rodríguez Monegro al frente del Viceministerio de Salud Colectiva, instancia que hasta el momento no contaba con viceministro.
Agregó que la institución cuenta con una nueva estructura organizacional, contando con tres viceministerios: Planificación y Desarrollo; Garantías de la Calidad; y Salud Colectiva. Agregó que mientras los dos primeros viceministerios tenían encargado, el de Salud Colectiva estaba pendiente de designar.
Guzmán Marcelino explicó que la nueva estructura organizacional y funcional se adopta en el contexto de la reforma y la separación de funciones del Ministerio de Salud, autorizada el 28 de septiembre por el Ministerio de Administración Pública.
“En el contexto de la reforma y la separación de funciones el Ministerio se ha dado una nueva estructura organizacional y funcional, que ha sido autorizada por la instancia estatal competente: el Ministerio de Administración Pública (MAP), el pasado 28 de septiembre”, expuso la ministra.
Más responsabilidad para José Manuel Puello
Señaló que en lo adelante la Dirección de Gestión de la Salud de la Población, a cargo de José Manuel Puello, es la responsable de los departamentos de Salud de la Familia, antigua Dirección de Salud Materno-Infantil y del Adolescente (DIGEMIA-); el Centro de Control de Enfermedades Tropicales (CENCET), que incluye las enfermedades transmitidas por vectores como Dengue, Chikungunya, Malaria; Salud Ambiental (antigua DIGESA), Salud Mental y el Departamento de Control de Zoonosis (antiguo Antirrábico).
“Todo eso significa que de cara al futuro inmediato las responsabilidades, el compromiso y el sacrificio del Dr. José Manuel Puello, antes que reducirse, crecen en el Ministerio de Salud. El Dr. José Manuel Puello representado una pieza clave en el Equipo de Gestión del Ministerio”, refirió.