Radhamés Segura no descarta aborden repostulación de Medina

0
485

Radhamés Segura, miembro del Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que durante el encuentro pautado por el CP para este jueves 26 podrían tratarse múltiples temas, sin descartarse la repostulación del presidente Danilo Medina.

Adelantó que en la reunión los temas se tratarán como siempre: “en un ambiente de respeto y participación, donde el eje central es la unidad”, indicando que la unidad en la organización está por encima de intereses particulares, independiente de los equipos de trabajos a favor de uno u otro.

El dirigente peledeísta participó en programa del canal 37, donde también sostuvo que pese a la competencia interna por representar el partido con miras a la Presidencia de la República, la misma no provocará división a lo interno de de la organización.

“Los temas en el Partido son discutidos primando siempre el consenso, porque esa ha sido la enseñanza que nos ha dejado el profesor Juan Bosch, donde la unificación de criterios y la disciplina partidaria siempre están en primer orden”, acotó Segura a sus entrevistadores.

Se recuerda que Segura ha declarado sus intenciones de convertirse en el candidato presidencial del PLD en las elecciones de mayo, pero dijo entender que “el PLD sabrá salir airoso de esa confrontación, debido al grado de madurez de los aspirantes a la nominación presidencial para las elecciones del año 2016”

Calificó como normal la lucha de intereses que se libra en el PLD, porque su candidato será sin dudas el próximo presidente de la Republica, debido a la debilidad de la oposición política del país.

Respecto a la repostulación de Medina

Expresó que es el mandatario quien primero debe decir si le interesa, para luego discutirse el tema en la dirección del PLD, y posteriormente se procuraría modificar la constitución con la finalidad de permitir la misma.

Reconoció que el presidente Medina merece ser reelecto por el buen gobierno y su alto nivel de popularidad, pero que el problema está en que la Constitución no se lo permite.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here