Producción| Medina autoriza construcción de ingenio para producir panelas

0
521

Con la producción de panelas, en las comunidades beneficiadas unos 340 pequeños productores serán impactados positivamente

El presidente Danilo Medina aprobó este domingo la construcción de un ingenio para procesar la caña de azúcar y convertirla en panelas, producto que será vendido en el extranjero. La medida se enmarca en su agenda de visitas sorpresas.

La iniciativa, denominada El Nuevo Sabor de la Caña, incluye el financiamiento de 16 mil tareas de caña de unas 110 comunidades de las zonas Rincón Cana, en Chirino, provincia Monte Plata. Una segunda planta procesadora será instalada en San Pedro de Macorís.

Se informó que en las comunidades beneficiadas unos 340 pequeños productores serán impactados positivamente, a quienes se garantiza ingresos seguros que cambiará la vida de ellos, de sus familias y de las comunidades.

Al dirigirse a los presentes, el presidente Medina pidió agilizar el proceso de ejecución: “Lo único que quiero es pedirle a los que están involucrados en el proyecto, bajar tres meses al tiempo de ejecución. Disminuir el tiempo de ejecución del proyecto, para que en 12, 13 o 14 meses a más tardar, comencemos a producir”, expuso.

Según Medina, quienes poseen las tierras deben iniciar ya la preparación y exhortó a los productores a que se comuniquen con los suplidores de los equipos para que adelanten los plazos, “porque el dinero lo tenemos”.

Procesarán 500 toneladas al día

Julián Peralta, representante de las asociaciones de cañicultores, expuso que tres provincias y 110 comunidades están involucradas en el proyecto, a la vez que Ricardo Pérez, también productor, puntualizó que las provincias Monte Plata, Santo Domingo y San Pedro de Macorís también forman parte del proyecto, por lo que la instalación de un molino les permitiría procesar 500 toneladas de caña al día.

De su lado, el director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Pepe Domínguez, manifestó que ese organismo ha estado trabajando muy de cerca con los productores de la zona.

Afirmó que “la gran esperanza de nosotros los productores de caña es tener un gran futuro en la industria azucarera. Hoy estamos aquí con un proyecto que dará mucho, pero mucho beneficio a esta zona”.

Anunció que el CEA financiará la siembra de 16 mil tareas de caña de azúcar en la zona, pero “necesitamos que haya la cultura de asociación, que no se dispersen. El presidente Danilo Medina tiene una visión: el hombre del campo vivirá en el campo, tiene que vivir en el campo”.

Charlie Mariotti

El senador de Monte Plata, Charlie Mariotti, durante su intervención en el acto, aseguró que tienen años trabajando la idea de que la caña reverdezca, que vuelva a sus campos. “Hoy tenemos que sentirnos bien, porque viene usted, Presidente, a traer más dulzor a la vida de esta gente”, dijo.

Panela de caña

La panela de la caña de azúcar se caracteriza por ser un alimento muy saludable, puede utilizarse completamente natural, sin aportar las calorías de otros endulzantes menos sanos. Su único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar, que se somete a un proceso de secado antes de pasar por el proceso de purificación, en el que el jugo se convierte en azúcar moreno.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here