Como base para su demanda, la candidata presidencial denunció que en lo que va del 2016 seis familias han sido víctimas de feminicidios
La candidata presidencial de la Alianza por la Democracia, Minou Tavárez Mirabal, expresó indignación por el escandaloso número de feminicidios registrado durante los primeros días de este año, donde siete mujeres ya han sido asesinadas en circunstancias donde se evidencia la «absoluta falta de respuesta de las autoridades».
«La sociedad dominicana está consternada por la escalada de violencia e inseguridad que vive el país, y de manera particular, la violencia que en diferentes formas sufren las mujeres dominicanas”, señaló.
Argumentó que el drama humano que supone un feminicidio para la familia y la sociedad en general no puede seguir ocurriendo bajo la inacción e indiferencia de las autoridades, ya que un feminicidio, además de la pérdida en vida humana, trastorna y desequilibra todo el entorno familiar, con consecuencias trágicas para las niñas y los niños que quedan huérfanos, el dolor irreparables de las familias de las víctimas y el impacto negativo en las comunidades.
Seis feminicidios en lo que va del 2016
Minou afirmó que es imperativo que las autoridades actúen para frenar los feminicidios, puntualizando que el presidente de la república, Danilo Medina, ha fallado a las mujeres dominicanas en su promesa de implementar políticas efectivas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres, especialmente porque también en esta área su gobierno promueve la impunidad.
«Es bochornoso que en el país se reciban más de 70,000 denuncias de violencia contra la mujer al año, pero tan solo el 5% de los casos son judicializados y solo existen 18 unidades especializadas, apenas 3 casas de acogida y no existen campañas de prevención permanente de cobertura nacional», denunció.
Minou, que además es presidenta de Opción Democrática y cuenta con el apoyo de Nueva Democracia, urgió al Gobierno implementar políticas e inversión pública dirigidas a la prevención; capacitación para todos los operadores del sistema de atención y sanción a la violencia; establecimiento de programas de prevención y re-socialización de agresores; creación de nuevas Unidades Especializadas de Atención; incrementación del número de Casas de Acogida temporal; y mejorar la seguridad y protección de las mujeres que denuncian la violencia.
Faltan leyes
La también diputada, Minou Tavárez Mirabal, hizo un llamado a sus colegas legisladores para que aprueben sin más dilaciones, la Ley Orgánica Integral de Violencia Contra las Mujeres.
«Esta ley vendría a subsanar las carencias de orden normativos y de políticas públicas existentes y para ello hemos hecho incansables esfuerzos que hasta ahora no han tenido el apoyo de los viejos partidos que siguen en el gobierno. También se requiere la puesta en marcha de mecanismos de coordinación entre las instituciones del Estado que tienen responsabilidad directa en el combate a la violencia», dijo.
Minou Tavárez Mirabal hizo estas declaraciones desde La Vega, donde este domingo sostuvo diferentes reuniones con voluntarios, grupos de apoyo y ciudadanos en general, que le han manifestado su apoyo.