En pasada ocasión se abrió la brecha de posibles negociaciones entre actores involucrados del sector salud, sin que a la fecha se propicie un consenso
Médicos y autoridades de Salud activaron el diálogo, suspendiendo así la agenda de protestas que desde hace semanas enfrentan los centros de salud del país.
Ante pasada reunión entre las autoridades y los galenos, sin lograr acuerdos, muchos se preguntan si los resultados serían favorecedores en esta ocasión.
Este jueves la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y otras autoridades esperaron frente al Ministerio de Salud una marcha realizada por los gremios, que advirtieron radicalizar la lucha en demanda de reivindicaciones, entre las que se citan incremento salarial en un 60%, asignación del 5% de Producto Interno Bruto (PIB) a salud y nombramientos.
Durante la marcha, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, habría anunciado un paro por 72 horas para la próxima semana, del que se desistió ante el diálogo. En tanto, Guzmán Marcelino dijo desconocer ese llamado a huelga, descartando que la iniciativa del diálogo derivara de esta.
Las conversaciones continuarán a partir de la próxima semana, con una reunión con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
Guzmán Marcelino resaltó que el Gobierno nunca se ha apartado del diálogo y que el interés, por encima de cualquier otra cosa, es proteger la salud de la población.
Agregó que los problemas que enfrentan el sistema deben ser analizados y enfrentados por todos los sectores, sin perjudicar a los usuarios de los servicios. Al final de la reunión, la Ministra de Salud valoró que el paro quedara sin efecto.
Durante el encuentro, médicos y autoridades repasaron los principales puntos en la escala de reivindicaciones de los galenos, enfermeras y otros trabajadores de la salud.
Lo acordado
Para dialogar con los médicos habrá una comisión del Gobierno que estará conformada por el ministro Gustavo Montalvo y la ministra de Salud, respectivamente, así como por el director del Servicio Nacional de Salud, Ramón Alvarado. Por los gremios la integrarán el doctor Waldo Ariel Suero y un representante de cada sector de salud.
Waldo Ariel Suero dijo que han aceptado con esperanza la reunión con el Ministro de la Presidencia.
Conéctate a nuestras Redes Sociales y sé parte de la información con Infopanorámica! Somos información, análisis y entretenimiento