EDUCA: integración de tecnologías en educación no garantiza mejoría del aprendizaje

0
566

EDUCA alerta sobre la inversión en el proyecto “Una laptop para cada estudiante y para cada profesor”

En las propuestas de los candidatos presidenciales de República Dominicana se ha planteado la integración de las tecnologías en la educación. Sin embargo, para Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) esto no significa necesariamente mejoría del aprendizaje.

En comunicado de prensa, la institución empresarial, cuya función es apoyar el desarrollo educativo en el país, dio a conocer su posición sobre el proyecto de “Una laptop para cada estudiante y para cada profesor”. Afirmó que ese plan se ha implementado en el 30% de la educación primaria de Uruguay y Perú, sin obtener resultados esperados.

EDUCA indicó que según estudio realizado en 2013 por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en Uruguay, el impacto del proyecto no concluye en resultados favorables.

En Uruguay CIDE observó que el desempeño de los estudiantes, de todas las clases sociales, no mejoró ni en matemática, ni en lectura, ni en habilidades de investigación o en otras destrezas vinculadas al uso del Internet.

En el caso de Perú, EDUCA citó el estudio “Evaluación del Impacto del Programa Una laptop por Estudiante, sobre los procesos de mejoramiento de la educación pública”, presentado en noviembre de 2014, y en que se obtuvieron resultados similares a Uruguay.

Asimismo, el organismo aseguró que aparte de estas investigaciones la UNESCO realizó un análisis que concuerda con dichos resultados. También menciona el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), en el que se comprobó que el uso habitual de los computadores en la escuela se asocia a resultados opuestos a los que se persiguen con el programa, debido a que se encuentra directamente relacionado a inferiores desempeños en las pruebas.

Debido al alto costo del proyecto, EDUCA recomienda que los recursos a invertirse en el proyecto “Una laptop para cada estudiante y para cada profesor” sean invertidos en laboratorios equipados con tecnología, que sirvan como punto de acceso a información desde los centros educativos.

Conecta con nuestras Redes Sociales, comparte y sé parte de la información con Infopanorámica! Somos información, análisis y entretenimiento

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here