EDUCA exhorta a directores educativos colaborar en pruebas PISA 2015

0
625

Acción Empresarial por la Educación -EDUCA- exhortó a directores de centros educativos públicos y privados a participar en la pruebas del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), colaborando con el proceso. También llamó a los estudiantes a prepararse y aprovechar esta oportunidad de representar el país en un evento de carácter mundial.

Elena Viyella de Paliza, presidenta de EDUCA, consideró que el hecho de que el país forme parte del conjunto de naciones que recibe este peritaje internacional en materia educativa, es quizás hasta el momento, el peldaño más significativo en el camino hacia la constitución de una cultura de la evaluación nacional, según lo promovió la sociedad dominicana en el Pacto Nacional por la Reforma Educativa.

Hizo estas declaraciones al saludar con beneplácito los aprestos que viene emprendiendo la escuela dominicana, para participar junto a 64 países en las pruebas PISA que se efectuarán del 23 de marzo hasta el 30 de abril. A la misma concurrirán 2,400 estudiantes matriculados en 57 centros educativos seleccionados de todo el territorio nacional.

La aplicación de las pruebas PISA es una iniciativa que se realiza cada tres años, promovida por la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE), y en la cual participan 65 países, 37 de Europa, 16 de Asia, 10 de América, 2 de Oceanía y 1 de África.

“PISA no es una prueba curricular, no se trata de medir los conocimientos que los estudiantes reciben en el aula ni de postularse para promover de grado, sino de valorar la capacidad y potencial de estos para la criticidad, el análisis, compresión y resolución de problemas reales”, apuntó.

A su juicio, el valor que entraña la prueba PISA, independiente de que sus resultados sean alentadores o no, radica en que se inicia un proceso de medición que permitirá establecer en qué lugar se encuentra el sistema educativo dominicano, y posicionarnos como país frente al mundo en comparación con otras naciones.

La prueba PISA tiene la particularidad de evaluar las competencias en las áreas de lectura, matemáticas y ciencias, a estudiantes cuya característica común es contar entre 15 y 16 años de edad, independientemente del grado en el que estén cursando.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here