Autoridades califican de exitoso plan “Paz en Navidad”; 35,393 personas detenidas  

0
694

Durante el plan “Paz en Navidad”, Santiago fue la ciudad donde las autoridades ocuparon la mayor cantidad de armas

 

La Policía Nacional informó que el plan “Paz en Navidad” superó las expectativas forjadas, con 35,393 personas detenidas, de 167,260 que fueron registradas y depuradas, 19 de las cuales estaban prófugas, y 675 con registros policiales por distintos delitos.

La iniciativa preventiva, implementada con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo por disposición del mayor general Nelson Peguero Paredes, Jefe de la Policía Nacional, también produjo excelentes resultados en materia de ocupación de vehículos, armas de fuego, drogas y combate a la contaminación sónica.

Desde el 4 de diciembre al 5 de enero las autoridades registraron y depuraron 80,801 vehículos, de los cuales 2,600 fueron retenidos por carecer sus conductores de documentos de propiedad y por otras causas.

En tanto, fueron registradas y depuradas 132,012 motocicletas, de las cuales 44,175 quedaron retenidas por carecer sus conductores de los correspondientes documentos de propiedad.

 El plan “Paz en Navidad” permitió a las autoridades ocupar 302 armas de fuego de distintos tipos y calibre, 19 escopetas de fabricación casera de las denominadas chilenas, y 2,281 armas blancas.

En materia de drogas, se ocuparon  5,459 porciones de marihuana, cocaína, crack, en distintos puntos del territorio nacional, y con la incautación de 19 hookahs.

En lo relativo a la contaminación sónica los resultados también fueron extraordinarios, con la incautación de 2,162 bocinas, 1,244 cajones y 69 vehículos que circulaban tocando música con un volumen muy alto.

Las autoridades también visitaron 3,394 centros de diversión, cuyos propietarios fueron advertidos por tocar música con un volumen muy alto, molestando los vecinos, quienes agradecieron por la efectividad en las respuestas a sus solicitudes

El mayor número de personas registradas fueron abordadas en el Distrito Nacional, con 43,555; seguido de Santiago, con 34,292; y  Santo Domingo Este, con 29,752.

La institución del orden indicó que Santiago fue la ciudad donde las autoridades ocuparon la mayor cantidad de armas con 69, seguida de San Francisco de Macorís, con 40.

San Pedro de Macorís fue la ciudad donde más droga fue ocupada, seguida de Santiago, La Romana, Mao y Puerto Plata.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here