Organizaciones ecológicas intentan engañar la población dominicana e incluso hasta confundir medios de comunicación que de buena fe les reseñan
La población debe observar los niveles de manipulación de supuesta denuncia en tala indiscriminada de árboles expuestas por sectores sociales y organizaciones ecológicas, que presentan camiones con madera pero nunca los espacios físicos donde estas se han producido.
La denuncia es realizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, institución que además explicó que con este tipo de comportamiento los sectores sociales y organizaciones ecológicas lo que intentan es engañar la población dominicana e incluso hasta confundir algunos medios de comunicación que de buena fe les reseñan.
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, indicó que en el territorio nacional se ejecuta actualmente un plan de manejo y aprovechamiento de bosques estrictamente vigilado, permitiendo que la República Dominicana haya logrado incrementar su capa boscosa en un 39.8%, una de la más alta de la Región.
Agregó que cada día las autoridades ambientales refuerzan las medidas preventivas para evitar el corte arboles de manera indiscriminada en el país, citando entre esas medidas la reciente resolución que otorga un plazo de 15 días a los propietarios que tienen plan de manejo forestal para que rotulen los vehículos que transportan madera desde sus fincas.
Extracción de materiales en ríos
Respecto a los ríos, Rojas Gómez señaló que las extracciones de materiales que se realizan en diferentes partes del país forman parte del programa de canalizaciones programadas por la institución para evitar eventuales desbordamientos.
Apuntó que no actúan de manera reactiva a las agresiones al medioambiente y los recursos naturales, sino por el contrario mantienen una política cotidiana de reforzamiento en el ámbito educativo y preventivo a la población dominicana para evitar la represión.