Rosario Márquez dijo que aunque los partidos políticos le impusieron al tribunal de comicios el sistema del conteo manual, la JCE se empeñó en celebrar unos comicios libres de cuestionamientos
Las elecciones del pasado domingo 15 de mayo fueron limpias y transparentes, proclamó la noche de este jueves el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, en un discurso al país por varios canales de televisión, donde hizo un recuento de todo lo sucedido en ese proceso.
Roberto Rosario Márquez dijo que aunque los partidos políticos le impusieron al tribunal de comicios el sistema del conteo manual, faltando pocos días para los comicios, la JCE se empeñó en celebrar unos comicios libres de cuestionamientos.
Aseguró que a pesar de tratarse de unos comicios complejos, donde se votó en tres niveles, los resultados fueron dados en un menor tiempo, compañado con otros procesos electorales donde todavía en junio no se conocían resultados.
En otra parte de su discurso, Roberto Rosario Márquez dijo que hubo intento de hacer colapsar los comicios de mayo, y aunque no citó culpables el petardo estaba dirigido a los partidos de oposición.
Expresó que la JCE ha concluido una parte importante de la jornada electoral del pasado 15 de mayo, y que corresponde ahora al Tribunal Superior Electoral (TSE) conocer las impugnaciones y apelaciones de los partidos políticos y los candidatos participantes. Asimismo, denunció que hubo intentos reales de hacer colapsar las elecciones.
“Incluso, algunas mentes muy creativas, daban como un hecho que a las tres de la tarde sería necesario interrumpir el proceso de votación y fijar una nueva fecha. ¡Hasta ahí se llegó!”, agregó.
Argumentó que nunca como en esta ocasión se había visto tan amenazada la integridad de un proceso electoral, circunstancias y situaciones que obligaron a la JCE a concentrar sus esfuerzos en salvarla.
El funcionario electoral dio garantía y seguridad de que el contenido esencial de las actas levantadas en cada uno de los colegios y juntas electorales es la expresión de lo marcado por los ciudadanos en cada boleta.
“Que no se pretenda ahora pedir un sacrificio inmerecido. Que no se desconozca la voluntad popular y se pretenda, con argumentos insostenibles, desarrollar otras agendas, que siempre estuvieron ocultas”, proclamó durante su intervención televisiva.
El presidente de la JCE manifestó que ese organismo cumplió su papel, a pesar de situaciones creadas, según él, para impedir el buen desarrollo de las elecciones, proceso que afirmó fue limpio, legítimo y transparente.
“Damos garantía de que los resultados son la expresión genuina de la voluntad de los ciudadanos y las ciudadanas, que concurrieron a las urnas el 15 de mayo”, subrayó.
Conecta con nuestras Redes Sociales, comparte y sé parte de la información con Infopanorámica! Somos información, análisis y entretenimiento