El PRM señaló que las acciones de la Procuraduría coinciden con recién elección de Osiris Guzmán, quien representaría al PRM en candidatura para senador
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó este lunes explicar el “abrupto y atropellante” allanamiento del que fuera objeto Osiris Guzmán, recién anunciado candidato a senador por San Cristóbal.
El PRM indicó que jamás se opondrá a que se investigue cualquier caso que amerite el uso de fondos públicos, por lo que espera que los organismos correspondientes establezcan de manera responsable y transparente si se ha violado la ley.
El Partido calificó como “chocante” que el día 11 de marzo perdiera la vida “en un hecho lamentable e infeliz el Dr. Mateo Aquino Febrillet, nuestro candidato a Senador”, y cuando el pasado 15 de marzo se anunció que su sustituto sería Osiris Guzmán, inmediatamente, el 16 de marzo, fueran allanadas “de manera abrupta y atropellante” sus oficinas, tanto en Santo Domingo como en San Cristóbal.
Dijo que llamaba la atención, que con tantas denuncias de casos de corrupción, de sumas astronómicas de dinero, se actúe con tanta fuerza y de manera atropellante en este caso.
Recordando los méritos del Osiris Guzmán, el PRM señaló que el Ministerio de Deportes le premió con una carta de reconocimiento a por el correcto manejo de los fondos que recibiera a finales del 2014.
Demanda al procurador
Ante la situación, el PRM solicitó al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, “una inmediata explicación de actuaciones que puedan dañar la imagen de un hombre, de conducta acrisolada, que su único pecado es haberse superado de los niveles más bajos de la pobreza y haber escalado posiciones cimeras en el deporte nacional e internacional, tales como: vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano; tesorero del Comité Olímpico Dominicano; y único dominicano miembro de los juegos olímpicos mundiales Brasil – 2016”.
Criticó que no encontraran acciones ante las demandas realizadas al gobierno, como el contrato y préstamo de las plantas de carbón de Punta Catalina; los escándalos de la OISOE; y los vínculos con Joao Santana, hoy preso en Brasil por lavado de activos y evasión de impuestos, etc. etc.
Conecta con nuestras Redes Sociales, comparte y sé parte de la información con Infopanorámica! Somos información, análisis y entretenimiento