El día de las elecciones los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional sólo recibirán órdenes de la Policía Militar Electoral
Alrededor de 60 mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional preservarán la paz, velarán por la integridad física de los votantes en las próximas elecciones y además transportarán y resguardarán todo el equipo y material que será utilizado en los 16 mil colegios electorales a nivel nacional.
Durante un acto en el Ministerio de Defensa, en que se dio inicio formal al programa de capacitación de los uniformados de cara a esa labor, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, exhortó a los agentes y militares a ser el día de las elecciones “extremadamente tolerantes” hacia el ciudadano que se expresa en las urnas y a no ser beligerantes.
El magistrado advirtió a los uniformados que un error en la ejecución de sus responsabilidades puede tener consecuencias “fatales”, al desestabilizar todo el proceso. Por tal razón, les aclaró que sólo deben ejecutar las órdenes emanadas de la Policía Militar Electoral (PME), porque todos los políticos son contendientes, competidores y cualquier instrucción que le tracen sería una instrucción parcializada.
“Ningún político de ningún partido, sea de oposición o de Gobierno, le puede trazar instrucciones. Sólo la Policía Militar Electoral puede dar instrucciones ese día, porque está en juego la paz y la democracia dominicana”, precisó Rosario a quienes serán los responsables de garantizar que los civiles elijan con libertad absoluta a quienes gobiernen el país durante el período 2016-2020.
El presidente de la Junta destacó la importancia de la labor de los militares y los policías en la correcta marcha del proceso electoral y aseguró que ellos constituyen uno de los eslabones principales para el desarrollo cívico de las votaciones.
El presidente de la JCE aseguró que ya jamás el país tendrá gobiernos que no sean elegidos democráticamente, en el ejercicio pleno de su mandato.
“Ya a nadie se le va a ocurrir interrumpir un mandato, porque los militares y la sociedad han crecido en democracia”.
Sostuvo que ya es tiempo del pasado el fantasma del fraude, como lo es el voto manual, que no es más que recuerdo dañino del cerito, el palito y que ahora es tiempo de la tecnología, donde se ha invertido grandes recursos.
Agregó que “la JCE es la cuna de la democracia, y ustedes y nosotros tenemos que tomar medidas que garanticen la paz social, en función del interés nacional, saber apartar lo que son los sentimientos, las aspiraciones personales y hasta nuestros vínculos familiares, que tanto civiles y militares tenemos”.
Rosario indicó que el cronograma electoral ha entrado a una fase decisiva en el sentido de la implementación de las medidas que garanticen la efectividad del ejercicio del derecho a votar.
Conecta con nuestras Redes Sociales, comparte y sé parte de la información con Infopanorámica! Somos información, análisis y entretenimiento